¿Sabías que...?
Los intestinos de los bebés no maduran completamente
en el nacimiento y se siguen desarrollando durante las primeras etapas de la
vida.
Por lo tanto, los bebés pueden sufrir ciertas
afecciones digestivas y dificultades en la alimentación durante este tiempo.
Mientras que la mayoría de problemas de alimentación
son una parte normal del desarrollo y habitualmente se resuelven, existen
soluciones prácticas y nutricionales que pueden ayudar a reducir las señales.
Si crees que tu bebé puede estar sufriendo cualquier
tipo de problema de alimentación, habla con tu profesional de la salud,
pediatra o médico.
Cólico:
El cólico se define como episodios repetidos de llanto
excesivo e inconsolable en un bebé sano.
Algunos de las señales son:
- Puños apretados
- Doblar las rodillas hacia arriba
- Rostro enrojecido
- Dificultad para dormir
Estos son algunos consejos prácticos que pueden
ayudarte a reducir los cólicos:
- Sé paciente y atento con el bebé para calmarle.
- Sostén al bebé durante los episodios de llanto.
- Reconforta al bebé en una habitación tranquila y oscura.
SI TODOS ESTOS CONSEJOS NO TE FUNCIONAN: ¡¡LLAMAME!!
ALMUDENA CHECA APARICIO
T: 676008277 / 918992849 E-mail:
almudena503@hotmail.com
TRATAMIENTO
PROFESIONAL APLICADO POR: ALMUDENA CHECA APARICIO:
OSTEOPATA
FORMADA EN LA ESCUELA DE OSTEOPATIA "GAIA" (1997-1999)
Curso de Osteopatía Tradicional en
AFIR-DIREMA impartido por el profesor francés
JACQUES GUIDONI DO, Madrid. 2002-2003.
JACQUES GUIDONI DO, Madrid. 2002-2003.
PROFESORA DE YOGATERAPIA, FORMADA EN EL
CENTRO DE YOGATERAPIA ASANGA DIRIGIDO POR EL DR. MIGUEL FRAILE.
Curso de Anatomía y Preparación al Nacimiento (2008)
en Centro L´Eix de Pedagogía Corporal, impartido por Blandine Calais-Germain y
Nuria Vives Parés en Palafrugell, (Girona.)
ESPECIALISTA
METODO RUBIO AVALADA POR EL OSTEOPATA DOMINGO RUBIO, CREADOR DE DICHO METODO
PARA COLICOS LACTANTES)
DIPLOMADA EN FORMACIÓN ESPECIALIZADA DE OSTEOPATÍA INFANTIL EN IFENTI
(INSTITUTO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO CLÍNICO EN TERAPIAS INFANTILES