martes, 1 de abril de 2025

Entrevista de Jenaro Castro a Ramiro Calle en el programa de rtve “Plano General" de rtve

 
UN POCO DE HISTORIA SOBRE EL CENTRO DE YOGA “SHADAK”

El 15 de Enero de 1971, se abre Shadak, centro de yoga fundado por los profesores de yoga Almudena Hauríe y Ramiro Calle. Se encuentra en la calle Ayala 10- 1º derecha, donde sigue su sede desde entonces y por la que han pasado más de medio millón de personas. Es una de las escuela de yoga  más influyente de España. 

Durante los años 1996 a 1998 tuve el honor de recibir clases de hatha yoga y Meditación impartidas por el Maestro Ramiro Calle.

Quién es Ramiro Calle.

Ramiro Calle, nacido en Madrid en 1943, es reconocido como un referente en el mundo del yoga y la espiritualidad en España. Su vida y trayectoria han estado estrechamente ligadas a la enseñanza y difusión de estas disciplinas, convirtiéndolo en una figura destacada en el ámbito holístico.

Desde muy joven,  Ramiro Calle mostró un interés especial por el yoga y la búsqueda del conocimiento interior. A los 15 años, tuvo su primer acercamiento al yoga cuando su madre lo llevó a clases con un maestro hindú. Desde entonces, su pasión por esta práctica no ha cesado.

Pionero del yoga en España

Desde sus inicios, Ramiro Calle se ha destacado como pionero en la enseñanza del yoga en España. Su valioso aporte a esta disciplina ha sido clave para su expansión y popularización en nuestro país. Su compromiso y dedicación han marcado un antes y un después en la práctica del yoga en España.

Escritor y autor de más de doscientas obras

La producción literaria de Ramiro Calle es amplia y diversa. Con más de doscientas obras publicadas, ha abordado temáticas filosóficas, espirituales, cuentos y guías de viaje. Su capacidad para transmitir conocimientos y experiencias a través de sus libros ha sido reconocida ampliamente.

Director del Centro de Yoga Shadak

Desde 1971, Ramiro Calle dirige el Centro de Yoga Shadak, el mayor centro de yoga en España. Su liderazgo y experiencia han permitido que este centro se consolide como un referente en la enseñanza del yoga. Sus clases y conferencias han inspirado y formado a numerosos estudiantes y profesionales del yoga.




 

sábado, 1 de febrero de 2025

LA MUERTE NO ES EL FINAL, VENCE TU MIEDO | Deepak Chopra.

 

MUY RECOMENDABLE VERLO Y ESCUCHARLO HASTA EL FINAL

 Excelente video sobre el despertar espiritual. Por mi parte considero que despertar es salir de ésta pesadilla que tan ostentosamente llamamos “vida” para entrar en la paz eterna, en el sueño eterno. Morir es despertar. Creo que nuestra vida terrenal es sólo una metamorfosis en la que nuestro cuerpo físico es sólo una crisálida transicional que nos permite pasar a la verdadera vida, al regreso a nuestra Madre Naturaleza, a la libertad total. ¡Libres como el viento! Por eso, parafraseando un poco una copla del Poeta colombiano Carlos Castro Saavedra que dice: “En la cárcel de mis ojos mi llanto no quiere estar, y lo voy a dejar libre, aunque tenga que llorar”, podríamos decir también: “En la cárcel de mi cuerpo mi vida no quiere estar, y la voy a dejar libre, aunque tenga que morir”.🙏

lunes, 30 de septiembre de 2024

Cuando RESPIRAS Así, la REALIDAD CAMBIA Instantáneamente

El yoga y la meditación siempre han asegurado que trabajar la respiración de forma consciente tiene consecuencias directas sobre lo que pasa en el cerebro, por lo que aprender a respirar mejor sostienen ayuda a sentirse mejor, a intentar controlar lo que sucede en nuestra mente.

El estado emocional afecta a la respiración, y puede llegar a bloquearla, y la respiración afecta el estado emocional.

Cuando la respiración se hace consciente, nos permite conectar con el momento presente y con nuestro cuerpo y mente. La respiración es la clave de la conexión entre cuerpo y mente, tomar conciencia de cómo es nuestra respiración nos ayudará a calmarnos en momentos estresantes o de alta intensidad emocional. Modificando la respiración para hacerla más lenta y tranquila podremos reducir las reacciones impulsivas de las que muchas veces nos arrepentimos. La dispersión mental que también causa el estrés puede reducirse con la práctica de respiración consciente. 🙏




martes, 17 de septiembre de 2024

Cómo Mejoré mi VIDA A LOS 75 y Tú Puedes Hacerlo a Cualquier Edad | Cons...

Hace tiempo que tome la decisión de hacer algunos cambios en mi vida y a fecha de hoy con 77 años cumplidos me siento mas ligero, mas liviano, mas libre.

 ¡¡No ha sido fácil.!!

Terapias de Psicología  humanista, psicología transpersonal, psicoanálisis, cursos de autoayuda, cursos de formación de  Bioenergetica, Yoga, Meditación. seminarios de fines de semana de meditación  vipassana, lectura de muchísimos libros relacionados con el bienestar físico, mental y espiritual. Asistencia a clases de yoga y meditación en el centro Sadak con Ramiro Calle, asistencia a clases de bioenergetica con Luis Pelayo padre de la Bioenergetica en España,  formación como profesor de yoga en el Centro de Yogaterapia Asanga dirigido por el Dr. Miguel Fraile, la experiencia adquirida dirigiendo mi propio centro de Yoga y Relajación Maitreya, pero lo que mas me ha ayudado ha sido ese viaje inolvidable de mas de 30 años impartiendo clases a decenas de alumn@s.

Aun así, sigo trabajando para aprender cada día un poquito mas en la universidad mas sabia. LA UNIVERSIDAD DE LA VIDA 

“La vejez no existe, existe el envejecimiento" es una cualidad del yo y cuando el yo envejece, el cuerpo envejece.

Namaste. 


 



lunes, 2 de septiembre de 2024

El poder de la aceptación- Reflexión

Aunque a veces es difícil verlo, el origen del sufrimiento no está en cómo SON las situaciones o personas. No está en cómo ES la vida. Está en cómo nosotros reaccionamos ante ESA REALIDAD QUE YA ES. y más concretamente, en nuestra negación a aceptar las cosas tal como SON.

Y esto es así tanto para las pequeñas cosas o situaciones cotidianas (frustraciones en el trabajo, con nuestra pareja, hijos, amigos, etc) como para situaciones más difíciles que afectan a nuestra vida (enfermedades, pérdidas, etc).

Negar lo que ya ES y no aceptarlo nos embarca y mantiene en una guerra en la que perdemos el 100% de las batallas. ¿Existe alguna lógica en negar lo que ya ES? Si algo ya ha sucedido, ¿qué sentido tiene negarlo o no aceptarlo? ¿acaso dejará de ser así?

"Acepta, y después actúa. Acepta cualquier cosa que contenga el momento presente como si la hubieras elegido. Trabaja siempre a favor del momento, no contra él. Haz del presente tu amigo y aliado, no tu enemigo. Esto transformará tu vida."



 

 

sábado, 31 de agosto de 2024

"El ESTRÉS es la CAUSA de las ENFERMEDADES" Dr. Manuel Sans Segarra

                

El estrés es una viviencia subjetiva, una viviencia intima para cada persona, lo que para un@ puede resultar una situación estresante a otr@ no le producirá el mas minismo estrés.

Desde el punto de vista medico el estrés se le conoce como SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN que presenta tres fases.

FASE DE ALARMA. El organismo se siente estresado y sufre una brusca descarga de adrenalina.

FASE DE RESISTENCIA. La persona intenta manejar la situación generadora de estrés. El organismo esta resistiendo desde un estado de tensión mantenida en el tiempo.

FASE DE CLAUDICACIÓN. Cuando la persona no consigue superar, manejar o adaptarse a la situación estresante, el organismo claudica y se rinde y la enfermedad psicosomatica se manifiesta como forma de desplazar al cuerpo la batalla que se ha librado  durante años con el medio ambiente hostil y estresante y que nuestra mente ha sido incapaz de gestionar.

El Yoga es justo lo contrario del estrés, a nivel biológico, mental y psicológico. El Yoga puede considerarse como el mas completo y total tratamiento existente para el estrés y sus consecuencias orgánicas.

En la practica del Yoga se requiere, disciplina, constancia y paciencia, no hay atajos ni milagros para llegar al "cielo"...  





viernes, 30 de agosto de 2024

¿REALMENTE EXISTE DIOS? “Los descubrimientos del siglo XX han demostrado que necesitamos a Dios para explicar el mundo”.

“Los descubrimientos del siglo XX han demostrado que necesitamos a Dios para explicar el mundo”

“Si Dios no existiese el universo sería necesariamente eterno, porque estamos todos de acuerdo, creyentes y ateos, que nada puede surgir de la nada”

Es la ciencia la nueva aliada de Dios? ¿Son la relatividad, la mecánica cuántica o la expansión del universo algunos de los pilares sobre los que se asienta la tesis de que Dios sí existe? La reflexión y el análisis están servidos. Y a ello nos invitan Oliver Bonnassies y Michel-Yves Bolloré en su libro ‘Dios, la ciencia, las pruebas

 ’Dios, la ciencia, las pruebas