Hola compañeros de Yogaterapia
Asanga! Ayer terminamos el curso de Meditación " Más allá del yo"
Durante dos días hemos preparado las maletas para el largo viaje sin retorno
Atisbamos que si tenemos constancia en la práctica de la meditación
diferenciada podemos ir modificando nuestra conciencia cotidiana,
transformándola poco a poco (step by step) en una conciencia meditativa que
observa sin juzgar, sin poseer ni rechazar todo lo que en la vida acontece.
Muchas gracias, Miguel, por todo lo compartido con nosotros en el curso y gracias
a los "compis" por sus aportaciones
Queridos compañeros. Ayer hablamos
en clase sobre el proceso del Autoconocimiento que se va desarrollando con la
meditación (" Más allá del yo “de Miguel Fraile) A medida que cultivamos
la atención mental en nuestro día a día vamos conociendo nuestros procesos
internos, los vamos asumiendo y ganamos en
seguridad. Al tomar distancia y
observar nuestra forma de actuar, no nos apegamos tanto y podemos
"ensayar" otras maneras de sentir y de relacionarnos. Merece la pena
esforzarse con la atención mental Buen fin de semana.
OCTUBRE 2013 Angeles Garcia
Hola compañeros! En el grupo de
meditación de los jueves estamos comentando el libro de Miguel Fraile
" Más allá del yo". Reflexionamos sobre la atención mental pura como
actividad no contaminada por nuestras emociones, sentimientos, ideas...Hablamos
sobre las ventajas e inconvenientes de cultivar la atención mental. Dos caras,
para mí, de la misma moneda. Puedo ver como ventaja una forma de actuar menos
impulsiva previendo consecuencias de nuestras palabras y forma de actuar en
nosotros mismos y en los demás y como desventaja perder la chispa de la
espontaneidad, por hacer un breve apunte del tema. Quería compartirlo con
vosotros. ¡Feliz fin de semana!;-)
Hola compañeros: Algunas veces nos
preguntamos: ¿Qué es lo que de verdad nos mueve en la vida?¿Para qué nos sirven
las cosas que hacemos, sentimos, decimos...?¿Qué esperamos obtener con todo
ello? A medida que cultivamos la atención mental en la vida cotidiana y
observamos lo que sentimos vamos nombrando lo que sucede en nuestro interior,
aprendemos a reconocer y asumir todo lo que nos pasa, lo agradable y
desagradable, nuestras vivencias de carencia o plenitud...sabiendo que nada
humano no es extraño. Tenemos que aceptar también la soledad, si la evitamos no
conectamos con nuestro ser ni seremos libres plenamente.
Atención mental dirigida a nuestro interior, al mundo con el que nos relacionamos y a la zona intermedia que nos explica todo lo que vivimos. Este es el proceso de "darse cuenta" y crecimiento interior que ayer leímos y comentamos después de la Meditación. "Más allá del yo" de Miguel Fraile. ¡Feliz fin de semana!
Atención mental dirigida a nuestro interior, al mundo con el que nos relacionamos y a la zona intermedia que nos explica todo lo que vivimos. Este es el proceso de "darse cuenta" y crecimiento interior que ayer leímos y comentamos después de la Meditación. "Más allá del yo" de Miguel Fraile. ¡Feliz fin de semana!
Queridos compañeros. Ayer recorrimos
las etapas del camino evolutivo interior. Desde lo más básico y primario hasta
lo mas evolucionado y superior ("Más allá del yo" de Miguel Fraile)
Un proceso con etapas excluyentes entre si y en el que la perspectiva que
tenemos de los otros seres también va evolucionando desde considerarlos como
pertenecientes o no a nuestro grupo a verlos desde una integración compasiva y empática
con ellos.
El largo y arduo camino que empieza con un primer paso;-) Feliz fin de semana.
El largo y arduo camino que empieza con un primer paso;-) Feliz fin de semana.
Hola a todos! El jueves comenzamos
el capítulo 2 del libro " Más allá del yo" de Miguel Fraile. Si nos
preguntamos ¿Qué es la Meditación? encontramos tantas definiciones...Para unos
es un camino de espiritualidad, para otros de autoconocimiento, una terapia,
una forma de acallar la mente y evitar la dispersión. Depende de la función que
tiene para cada uno de nosotros y nuestra forma de ser ¿para qué medito?
Podemos definir la técnica pero no lo que es la Meditación.
Felices fiestas
Podemos definir la técnica pero no lo que es la Meditación.
Felices fiestas
Hola a todos! El jueves pasado
leímos y comentamos los apartados de Meditación budista y Anapanasati "
Más allá del yo" Dr. Miguel Fraile. Primero debemos serenar y concentrar
la mente ayudándonos de la técnica de Anapanasati sin forzar ni modificar la
respiración, apoyarnos en la observación de la sensación del roce del aire al
entrar y salir por las fosas nasales y dejar pasar los pensamientos,
sensaciones y emociones como si fueran proyectados en una pantalla sin apegarnos
a ellos ni rechazarlos. Observar cómo todo lo que aparece, incluida la
sensación del roce del aire, es impermanente y cambiante a veces más sutil y
otras más intensa.
Debemos apoyarnos también en la inmovilidad corporal y cuando las sensaciones incómodas o dolorosas aparezcan, tratar de no cambiar de postura y simplemente observarlas de forma ecuánime, sin reaccionar inmediatamente y ver cómo son también cambiantes ¡Feliz Nochevieja y próspero año nuevo!
Debemos apoyarnos también en la inmovilidad corporal y cuando las sensaciones incómodas o dolorosas aparezcan, tratar de no cambiar de postura y simplemente observarlas de forma ecuánime, sin reaccionar inmediatamente y ver cómo son también cambiantes ¡Feliz Nochevieja y próspero año nuevo!