¿Cómo puede el yoga ayudar a superar la ansiedad?
Según definición del manual
DSM-IV-TR la ansiedad consiste en una anticipación aprensiva de un daño o
desgracia futuros, acompañada de un sentimiento de disforia o de síntomas somáticos
de tensión. El objetivo del daño anticipado puede ser interno o externo.
Por otra parte lo que uno piensa determina nuestras
emociones, nuestras sensaciones, nuestra conducta, en definitiva nuestro
enfrentamiento a la realidad (interna o externa).
Las circunstancias que generan la
ansiedad son únicamente el soporte para la Repetición Cíclica de un Estado
Interno Psicológico de la persona Cristalizado en su interior. La Ansiedad se soporta en ella misma
y por tanto es importante romper este soporte como causa de ansiedad.
Pensamientos. Y a partir de ellos nuevamente el ciclo ansioso.
¿Cuál es el Cuadro final de un estado de ansiedad?
A nivel orgánico
Síntomas respiratorios y
cardiológicos. Activación del Simpático, Alcalosis respiratoria,
Taquicardias, tensión muscular, etc.
A nivel emocional
A nivel pensamiento
Vemos, entonces, que la ansiedad
produce un cuadro que podemos enfrentar con la práctica del Yoga, del modo que
indicamos, desde los principios de Inmovilidad, Duración y Relajación,
consideramos:
a) Respiración.
b) Relajación.
c) Estiramientos Conscientes.
d) Atención Mental.
DESPUES DE LA SESION DE ASANAS, PRACTICAR TECNICAS RESPÌRATORIAS, COMO: RESPIRACIONES RITMICAS
Técnica:
- Extendido sobre la espalda, sentado en actitud meditativa o de pie.
- Inhale lentamente por la nariz, haciendo una respiración completa, es decir abdomen, pecho y clavículas, una sola inspiración y tres movimientos ininterrumpidos.
- Retén el aire, contanto hasta 4 ó 5, sin que te provoque fatiga (esta proporción la haremos durante un tiempo, luego podremos retener más tiempo).
- Expulsa lentamente el mismo tiempo que la inspiración, (si necesitaste 6, 7 ó 8 segundos por ejemplo, pues el mismo tiempo al expirar.
- Retén el aire a pulmón vacío, el mismo tiempo que a pulmón lleno, igualmente 4 ó 5 segundos.
- El tiempo de inspiración y expulsión durará lo mismo; y el de retención a pulmón lleno y a pulmón vacío durará también igual.
El
tiempo de retención se puede ir aumentando en la medida que nos vamos
sintiento bien durante unas cuantas sesiones, siempre haciendo los tiempos de
retención iguales.
Concentración: Actitud de paz e interiorización.
A
CONTINUCION UNOS 15 MINUTOS DE RELAJACION
http://youtu.be/yzydDoR77KE
PARA CONSEGUIR LA CINTA DE RELAJACION: http://www.yogaceysi.com/ CONTACTAR: info@yogaceysi.com
Por
todo lo expresado cabe afirmar que el yoga se presente como un eficaz
ansiolítico, al combinar efectos directos a nivel orgánico y de pensamiento, lo
que indirectamente modifica la vivencia de ansiedad.
NAMASTE
FELIZ SESION DE YOGA
Puede que te hayas preguntado cuáles son los beneficios del Yoga para curar la ansiedad y la depresión.
Cada día se está demostrando con nuevos estudios que efectivamente
puede ser un buen complemento para controlar tu ansiedad. A lo mejor te
preguntas cuál es el mejor estilo de yoga para la ansiedad
Puede que te hayas preguntado cuáles son los beneficios del Yoga para curar la ansiedad y la depresión.
Cada día se está demostrando con nuevos estudios que efectivamente
puede ser un buen complemento para controlar tu ansiedad. A lo mejor te
preguntas cuál es el mejor estilo de yoga para la ansiedad
Puede que te hayas preguntado cuáles son los beneficios del Yoga para curar la ansiedad y la depresión.
Cada día se está demostrando con nuevos estudios que efectivamente
puede ser un buen complemento para controlar tu ansiedad. A lo mejor te
preguntas cuál es el mejor estilo de yoga para la ansiedad